"El año pasado, pasé 322 días viajando, lo que significa que tuve que pasar 43 miserables días en mi casa."

Up in the air, 2009

miércoles, agosto 28, 2024

Todas las almas

 


Mi cabeza está llena de recuerdos nítidos y fulgurantes, espantosos y exaltadores, y quien pudiera verlos en su conjunto como yo los veo pensaría que eran suficiente para no querer más, para que la sola rememoración de tantos hechos y tantas personas emocionantes llenara los días de la vejez más intensamente que el presente de otros. Pero no es así, e incluso ahora, cuando no parece que haya ocurrido nada imprevisto, es decir, nada; [...] y todo lo estimulante parece tan concluido y tan descartado, te aseguro que incluso ahora sigo queriendo más: lo quiero todo; y lo que me hace levantarme por las mañanas sigue siendo la espera de lo que está por llegar y no se anuncia, es la espera de lo inesperado, y no ceso de fantasear con lo que ha de venir, exactamente igual que cuando tenía dieciséis años, y todo cabía, porque todo cabe en el desconocimiento, y, como te he dicho, siempre he ido sabiendo más de lo que sabía. Pero aun así el desconocimiento sigue siendo tan grande como para que aún hoy siga esperando abarcarlo todo y experimentarlo todo, lo insólito y lo ya probado, otra vez, lo ya probado. Existe el afán por lo desconocido y también el afán por lo conocido, uno no puede aceptar que ciertas cosas no vayan a repetirse.


Javier Marías / Todas las almas


martes, agosto 06, 2024

 La sombra de la tarde avanza

como las luces siniestras de un sueño

atorado en la garganta

Sospecho que nadie estará a salvo

después de este cementerio de dudas

de películas disfrazadas 

de mentiras tibias

Ninguno

sin embargo

permanece

y eso alivia

ni el dolor

ni la alegría

se quedan

vivamos pues desnudos

frente a los relámpagos

que se asoman

entre las rendijas

miércoles, julio 31, 2024

Con una canción que se repite

 Con una canción que se repite

en el aire

a dónde llega

a las ramas del árbol de nicotina

al rincón donde jugamos

a las escondidas

Insiste

se atora en los balcones afilados

regresa

a las horas milimétricas

que deshojamos

entre corchos de botellas

y frases sueltas

se atora

en la garganta inoperante

en las dedos inútiles

permanece

incurable ya

esa canción circula

en los latidos que se resisten

a dejar de palpitar

aunque se apaguen

como el tic tac de un reloj

que enmudece

o se queda

marcando el tiempo

con su diapasón

que cuenta

los cuentos

que esperan el momento adecuado

para que un final feliz 

llegue


martes, julio 30, 2024

Caballitos de mar

 Por lo pronto

dispuesto a creer 

en la sinceridad de las mentiras

Allá aquellos

que se esmeran

en buscar 

gatos de cuatro patas

tréboles de cuatro hojas

agua pura

Prefiero ese yo

oculto

en la cara oscura de la luna

prefiero encontrar camellos

en el ojo de una aguja

sirenas

huyendo e la escena del crimen

mariposas negras

luces pálidas

Habrá tiempo ya

de arrojar las llaves 

a ríos tranquilos

de inundar con sudor frío

camas escépticas

ya habrá tiempo

hoy solo veo pasar

los autos 

por las calles mojadas

hoy solo converso

con ángeles desempleados

y siento el licor

que circula

en los bares deshabitados

donde bebe

el yo menos impostor

entre flores de papel

caballitos de mar

y castillos de arena


lunes, julio 29, 2024

Inventos

 Inventas olas 

en el agua anegada de las calles

faros en las torres de telefonía

estrellas 

en las luces amarillas

de los callejones

Inventas ladridos 

en las azoteas

y abrazos tibios

en las tardes de sequía

qué remedio

inventas cuerpos

para tus manos vacías

Así construyes

tu propia fábula

y eres mejor

y no te hundes

y el enfermo respira

súbito

camina

en un bosque sano

hasta el momento

que inventaste

regrese

y las mentiras

se iluminen 

de verdades


miércoles, julio 24, 2024

Elvira Sastre

 


A Elvira Sastre llegué por una serie de vasos comunicantes que iniciaba en la  Movida española de los ochentas, pasaba por Joaquín Sabina (que siempre se desmarco de esta generación musical) y llegaba estrictamente al aspecto literario a través de los poetas de la llamada Poesía de la experiencia, cualquier cosa que signifique esto, y que esencialmente trataba de recuperar el lenguaje sencillo en estructuras complejas y clásicas, lo que generaba obras cercanas al público menos allegado a la poesía,  poetas esencialmente deudores de Ángel González y de Gil de Biedma. Uno de ellos, Luis García Montero, me llevo a escritores de otra generación, poetas de mi edad, que curiosamente, frecuentaban o eran amigos de Sabina: Benjamín Prado había colaborado con el de Úbeda desde sus discos iniciales, en alguna canción de las más entrañables para mí (Cuando aprieta el frío) y tiempo después en todo el proceso creativo de Vinagre y Rosas.  Elvira Sastre le debe mucho a Benjamín Prado y lo confiesa sin restricciones. 

Elvira transita el complicado camino de la simplicidad, en la dificultad de la sencillez. De ahí las voces que desconfían de su poesía, como si el hecho de tener la capacidad de encontrar las palabras que aniden de forma inmediata en la gente sea un motivo de cuestionamiento. La claridad requiere valentía para no enmascarar las palabras en figuras retóricas o en bisutería. Lejos de la hermeticidad, Elvira sanar con sus versos muchas heridas habituales, de ahí su rápido reconocimiento entre un público que la sigue como a una Rock Star, llenando los auditorios donde se presenta para defender su poesía, en situaciones inéditas para nuestras generaciones que viven alejadas de la oralidad, sumergidas en mensajes de texto que requieren emociones prefabricadas para expresar los sentimientos. Ahí es donde encajan sus versos, en la falta que nos hace leer lo que sabemos que nos conmueve pero no sabemos expresarlo. Los libros de Elvira Sastre resultan así una especie de bálsamo. A sus treinta y dos años es un triunfo que bien se merece.




 

lunes, julio 22, 2024

Almudena

 



Decía Almudena Grandes: "no hay amor sin admiración." Es cierto.  Pero también es verdad que la pura admiración no es suficiente para amar.

domingo, julio 21, 2024

 Dilo

Solo dilo

En este columpio

No sé si es suficiente 

Lanzar dardos 

Decir conjeturas 

Dilo

Yo estoy listo

Tengo heridas de bala 

En todo momento cuerpo

Tengo el antídoto 

Para lo que sigue 

Mi sangre se hizo espesa 

Mi corazón no se detiene 

Solo.dilo

Porque las palabras no son solo palabras

Porque viven

laten

Se encajan exactas 

En el pecho 

En la historia

No hay realidad 

Toda nos la inventamos 

Nada es claro 

Nos sumergimos 

En mensajes de texto

En falsedades justificadas

Solo dilo

Sin anestesia 

Sin maquillaje 

Ya sabré de que manera 

Salir a flote

Ya he revivido antes

Ya rasque la tierra 

Ya resucite

Entonces dilo

Quizá duerma mejor 

Quizá despierte sin nudos en la garganta

Dilo para no rascar 

Para no escribirme historias 

Verdaderas o falsas 

Solo dilo

Los actos no son suficientes

Porque enmascaran siempre 

Lo que nos hace despertar de madrugada

es simple

dilo

Yo tendré un nido de palomas 

Y pan caliente

Y agua fresca

Porque sobreviviré 

Sin duda

Más menos cada vez

Menos que antes si

Pero sobreviviré

Porque con tus palabras

Construyó edificios 

Y la realidad se fragmenta

En pedazos que disificsamos

Para mantenernos vivos

dilo

Para renacer

En otro hemisferio 

Tibio

Dónde pueda escribir 

Un guión diferente 

Una historia ficticia 

Dónde el hubiera 

Y el es

Convivan

Y pueda entonces 

Doblar mis alas

Y empezar 

Cómo los niños 

A caminar

a balbucear

de nuevo

las primeras palabras



miércoles, julio 17, 2024

Nina Ferrari




Te eximo 

de cualquier culpa:

no hubo velos 

ni engaños.


Eras un pedacito 

de posible

y yo me encargué

de inventarme el resto.


Nina Ferrari